Así son las granjas del futuro
Vertical farming: así son las granjas del futuro
En el momento en que la especie humana dejó de vivir en cavernas y empezó a construir sus propias estructuras habitables, no ha dejado de separarse cada vez más de la naturaleza. Llegado el siglo 21, el vertical farming se dedica a plantear la producción de alimentos, por qué no, también dentro de edificios.
Vertical farming en inglés o agricultura vertical consiste en una nueva forma de cultivar alimentos dentro de los edificios. Se presenta como una alternativa a la agricultura convencional, donde las cosechas están limitadas por la superficie de terreno y la imprevisibilidad de las condiciones atmosféricas. Además, el cambio climático afecta gravemente a los ecosistemas y también a las tierras aptas para cultivo.
La agricultura vertical es la solución para rentabilizar la agricultura, ya que en los edificios podemos crear condiciones ambientales 100% controladas y así cultivar todo tipo de alimentos: verduras, frutas, cereales, etc. Además, la idea de futuro es implantar esta industria en las ciudades, de forma que éstas sean abastecidas únicamente con alimentos producidos en estas “fábricas de comida de proximidad” y evitar así costes y contaminación por transporte.
Más información acerca de nosotros en:
https://www.reformascoalte.com
Fuente: Reto Kömmerling
#decoraciondeinteriores
#arquitectura #DiseñoArquitectónico #interior #reformas #Interiores #reformasintegrales #render #renders
#reforma #interiorismo
Comentarios
Publicar un comentario